sábado, 26 de agosto de 2017

Todo lo que ha querido saber de la croqueta pero teme preguntar... Parte 2

Saludos estimados lectores y amigos, durante los últimos 100 años la industria de alimento para mascota paso de ser de simples forrajeras a empresas trasnacionales con capital multimillonario que desde mediados del siglo XX a la fecha han invertido; investigado, y trabajado arduamente en elaborar alimentos para mascota más completos desde el punto de vista nutritivo. El resultado es la croqueta moderna, una forma práctica de alimentar a perros y gatos. Pero a pesar de la investigación y desarrollo de mejores fórmulas balanceadas, hay casos que pueden dañar la confianza que por décadas se ha depositado en esta industria; como por ejemplo este caso. En el año de 2007, salió a la luz pública la denuncia de miles de gatos y perros muertos en Estados Unidos, por causas desconocidas hasta ese momento.

Un grupo de investigadores del gobierno, específicamente la Food and Drug Administration (FDA), llegó a la conclusión que era el alimento por lo que se analizaron muestras de varias marcas detectando un elemento extraño que contaminó los piensos: Melamina. Si te preguntas que es la melamina, es una sustancia de origen orgánico que se combina para formar resinas que se utilizan en la fabricación de pinturas automotrices; utensilios de cocina; platos; muebles y gabinetes. ¿Pero como pudo suceder este terrible incidente? En febrero de 2008 las autoridades Norteamericanas informaron que dos grandes empresas productoras de alimento para mascota habían comprado gluten de maíz contaminado con melamina proveniente de China, al agregar este tipo de componente ayuda de manera fraudulenta a obtener un mayor porcentaje de proteína cuando se realiza el análisis de contenidos. La FDA ordeno que se retirara todo el alimento que fue producido con los lotes de este ingrediente lo que significó recuperar y destruir miles de toneladas de alimento y la perdida de millones de dolares, sin olvidar la muerte de todos esos perros y gatos, pero lo más grave, a partir de ese momento y durante los últimos años, la confianza en la industria en Estados Unidos cayó significativamente.

¿Pero por qué hago este señalamiento? Después del incidente, la industria incrementó su actividad en otros países donde la regulación puede ser menos severa, México es uno de los principales mercados, y es por eso que el dueño responsable debe estar atento del estado de salud de su mascota y acudir al médico veterinario si esta presenta algún problema. Otro punto importante que rescatamos, es que debemos ser más cuidadosos con el alimento que estamos comprando y ofreciendo a nuestros mejores amigos; debemos conocer la tabla de composición del alimento y porcentaje presentes en la fórmula:
  • Proteína Cruda
  • Grasa
  • Fibra Cruda
  • Elementos Libres de Nitrógeno (ELN), o sea carbohidratos
  • Humedad
  • Cenizas
Actualmente, todos los fabricantes de alimentos balanceados incluyen este tipo de tabla y prácticamente es en la que se basa la clasificación de comerciales a super premium, este tema lo trataremos en otra entrada por lo pronto hablemos de los ingredientes que nos aportan los porcentajes de la composición. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) es la encargada de regular y supervisar que todos los fabricantes de piensos se apeguen a la norma oficial mexicana que entre otras cosas, indica que tanto la tabla de porcentajes como los ingredientes deben estar presentes en lugares visibles de los paquetes, y en idioma español; al cumplir con este requisito la autoridad otorga un número de registro el cual también debe aparecer en el paquete del alimento. Si te interesa saber si las croquetas que le ofreces a tu mascota están reguladas y aprobadas, puedes entrar en la pagina de la SAGARPA donde existe una lista de todos los alimentos balanceados para animales que cuentan con dicha certificación, abajo te dejo la liga. Es gracias a esta regulación, que el dueño responsable puede revisar y comparar ingredientes en búsqueda el mejor alimento para su mascota, pero si usted ya lo hizo seguramente quedo apabullado por la larga lista que aparece donde incluso hay compuestos químicos que no tiene idea ni como se pronuncian, bueno, les voy a dar un consejo, no se preocupen por lo que aparece al final de la lista ya que son estabilizadores o conservadores adicionados para que la croqueta pueda permanecer más tiempo en el anaquel sin que sea atacada por hongos o bacterias. El porcentaje de este tipo de elementos en la formula es mínima y no representan riesgo para la salud de la mascota, lo importante son los primeros ingredientes de la lista.

Cuando se revisa una lista de ingredientes, lo más importante es tomar nota de los primeros cinco, pero, ¿por que? Precisamente, una de las regulaciones que deben cumplir todos los fabricantes de piensos y otros alimentos para mascota es que la lista debe aparecer por orden de contenido o presencia en la receta o formula. A que me refiero, los primeros cinco ingredientes son los componentes más abundantes en el alimento, sobre este punto es en el que se debe basar nuestro análisis cuando decidamos seleccionar un nuevo alimento para el perro o gato. Ahora bien, recordaremos que el genoma nos demostró que el perro es un animal omnívoro adaptado y el gato carnívoro estricto, por lo que el principal ingrediente que debe presentar las formulas es la carne como fuente de proteína, seguido después por otros ingredientes, tales como cereales; vegetales; grasas de origen animal; grasas de origen vegetal; frutas y bayas como el arándano.
Cuando el orden de los ingredientes se presenta diferente, por ejemplo que el ingrediente principal no sea carne, pollo o un subproducto de carne o pollo, podemos encender una luz amarilla de advertencia, pero sí no aparece alguna fuente de proteína animal en esos cinco ingredientes, el foco se vuelve color rojo y lo más recomendable sería no ofrecer esa croqueta. Pero, aquí tenemos otra pregunta ¿porque la SAGARPA autoriza y ofrece registro a ese tipo de dietas? Al parecer no tiene lógica si partimos de la naturaleza del perro y gato, pero la industria de los alimentos balanceados a desarrollado formulas que cumplen con los requerimientos mínimos de contenido de proteínas, que son avaladas por estudios que demuestran su inocuidad y que cumplen con el objetivo de alimentar al animal cubriendo sus necesidades diarias. Claro que este tipo de croqueta es de baja calidad pero cumple con el mínimo y la autoridad no puede negar el registro; pero, si al dueño responsable le preocupa la adecuada nutrición de su mascota y por ende su buena salud, debe hacer esa revisión de los ingredientes sin excepción, y en caso que tenga dudas, acudir con su el médico veterinario para que lo asesore y seleccione lo mejor para su perro o gato.

Por mi parte, les voy a desglosar los ingredientes que normalmente contienen las croquetas, o que deberían de tener, así como el orden adecuado dentro de los primeros cinco lugares de la lista, sin olvidar aquello polémicos y forman parte fundamental del argumento de los detractores de las dietas balanceadas. Pero eso será en el próximo artículo, por lo pronto ¡les deseo lo mejor y cuiden bien a su mascota!

Agradecimientos:

Sitio Oficial: U.S. Food and Drug Administration. Recalls & Withdrawals > Melamine Pet Food Recall of 2007 https://www.fda.gov/AnimalVeterinary/SafetyHealth/RecallsWithdrawals/ucm129575.htm

Artículo: Blog. Tecnoligía de los Plásticos. Resinas Melanina-Formaldehído (MF) http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.mx/2012/11/resinas-melamina-formaldehido-mf.html

Sitio Oficial: Gob.MX Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. ¿Por qué el alimento de mi mascota trae registro SAGARPA? https://www.gob.mx/sagarpa/articulos/por-que-el-alimento-de-mi-mascota-trae-registro-sagarpa

Fuente: The Association of American Feed Control Officials (AAFCO)

sábado, 19 de agosto de 2017

Todo lo que ha querido saber de la croqueta pero teme preguntar... Parte 1

Que tal estimados lectores y amigos, por años los alimentos balanceados, piensos o croquetas han causado polémica y por lo tanto han sido motivo de investigación y perfeccionamiento, sin embargo no acaban de convencer a todo los médicos veterinarios y dueños responsables. Es por esa razón que la industria de alimentos balanceados sigue invirtiendo millones de dolares al año para conseguir la croqueta perfecta y que ante los ojos de propios y extraños se aceptada. Esta constante búsqueda del alimento ideal para perros y gatos nos a llevado hasta los alimentos super premium y por allí ya se habla de un nivel aún superior. En la presente entrada vamos a iniciar el proceso de análisis de este tipo de alimentación que para muchos es industrializada y anti natural, mientras que para otros es ideal y con ingredientes de alta calidad.

William H. Danforth
El origen de la industria de los alimentos balanceados tiene sus primeros referentes en la industria forrajera, por ejemplo, en México esta industria llego junto con los españoles después de la conquista para poder alimentar a sus animales y ganado, principalmente caballos.
Pero, fue en Estados Unidos de América que de la forrajera nació una nueva industria; era el año 1894  cuando William H. Danforth lanzó al mercado su nueva mezcla de alimento para mulas de tiro bajo la premisa que los animales deben comer todos los días de su vida. Ante el acelerado crecimiento del mercado de los cereales, Danforth trata de incursionar en el mercado humano con la marca Purina pero a finales del siglo XIX se asocia con el Dr. Ralston creando la marca Ralston-Purina y en 1902 adoptan el logotipo de los cuadros rojos y blancos tomado de un recuerdo sobre los niños vecinos de Danforth en St Louis, MO que vestían de esa forma en los festivales de la localidad. Así que, con esta sociedad incrementan su participación en el mercado de los alimentos para animales de granja como ganado lechero, aves y cerdos, pero es hasta finales de los años 20's que Purina comienza su camino hacia un negocio prestigioso y multimillonario, al abrir su división de alimentos balanceados para perros y gatos.

En 1954 que Purina inicia su internacionalización abriendo en México su primera planta fuera de Estados Unidos, y en 1956 es que la temible croqueta aparece en la historia con el exitoso lanzamiento del alimento seco para perro, 20 años después aparecerían las opciones para gatos y cachorros.
A partir de allí aparecieron tanto en Estados Unidos; Europa y México más empresas dedicadas a buscar la mejor alimentación para el perro y el gato, y no solo por el mejor interés y salud de las mascotas, también por el importante valor de este mercado que solo en México es de aproximadamente 20 mil millones de pesos anuales (Fuente: Milenio).

Pero dejemos atrás el marco histórico y financiero, lo cierto es que la croqueta llegó para quedarse y debemos conocerlas para saber cual es la mejor que podemos ofrecer a nuestra mascota. Sin embargo para tomar esta decisión debemos conocerlas y aquí yo les pregunto: ¿Cuando ven una croqueta, piensan que se trata de unas bolas de cereal parecidas a las que comen algunas personas? Sí su respuesta es sí, bueno tal vez necesitemos saber que es realmente una croqueta, mejor llamado alimento balanceado.

La producción de un pienso industrial comienza en el laboratorio del nutriólogo especialista que a su vez es asistido por un grupo médicos veterinarios que combinan y mezclan diferentes alimentos tanto de origen animal como vegetal para crear una formula balanceada que sea capaz de aportar proteína; ácidos grasos; carbohidratos; vitaminas, y minerales esenciales para el adecuado desarrollo metabólico del perro o gato. Una vez obtenida y probada la formula se pasa al área de producción, el lugar donde pasara de su forma original a croqueta.

Basado en la formula, se compra y almacenan las materias primas hasta la molienda; las materias primas molidas se mezclan según los porcentajes indicados en la formula para posteriormente micro pulverizarse. Una vez lista esta mezcla pasa a la máquina de extrusión donde se acondiciona la masa agregando vapor y agua; comienza el proceso de extrusión que consiste en cocer de forma rápida, continua y homogénea la masa. Se llega aplicar hasta 200 grados centígrados de calor pero solo por un breve período. Este proceso es la clave en la formación de las croquetas ya que al desdoblar las materias primas obtiene una mejor disponibilidad de los nutrientes como las proteínas; ademas permite texturizar y agregar elementos esenciales como la taurina en el caso de gatos. Una vez fuera de la maquina de extrusión viene el secado y enfriado para posteriormente adicionar grasas y saborizantes, y por favor mucha atención aquí, precisamente las grasas que se usan para añadir el sabor "agradable" para los perros o gatos, como la grasa de pollo o el cebo de res, contienen estabilizadores llamados BHA y BHT que funcionan como conservadores para que la grasa no sepa a rancio y se eche a perder el pienso. En otro artículo, vamos a retomar este tema ya que son una de las principales causas de controversia hoy en día no solo por parte de los defensores de la alimentación natural, también es un argumento que forma parte de la competencia entre fabricantes de piensos. Finalmente, una vez terminada la última mezcla se empaca el alimento y aquí hay otro punto importante sobre la conservación, ya que el exceso de humedad puede reducir la vida de anaquel de la croqueta por lo que actualmente, muchos fabricantes comienzan a empacar sus productos al vacío.


Como verán, la croqueta no es solo un cereal que podemos dar para el desayuno, es un alimento balanceado que a través de las décadas se ha perfeccionado en su formulación y procedimiento de fabricación para proporcionar a los animales todos los nutrientes necesarios para su desarrollo y vida sana. Claro que no podemos negar que es un negocio millonario y que la industria paga muchos millones de dolares a investigadores que puedan seguir demostrando las ventajas de sus productos, pero también es cierto que hablamos de un alimento cómodo y accesible que cumple con los requerimientos nutricionales, pero a pesar de esto, hay alimentos que cumplen mejor que otros. Además, aún hay dudas sobre los ingredientes que se utilizan y precisamente por esta razón, en la próxima entrada vamos a revisar los ingredientes de los alimentos balanceados, a fin de entender donde radica esta polémica. ¡Hasta la próxima!

Agradecimientos:

Tesis Universidad de Sonora. Titulo desconocido; número de clasificación: 5821 
Capitulo 1: Historia de las plantas de Alimentos Balanceados. Autor y fechas desconocidos
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5821/Capitulo1.pdf

Pagina web: Purina, Nuestra Historia https://www.purina-latam.com/mx/conoce-purina/nuestra-historia/

Artículo: Crece un 11% el mercado de alimento para mascotas http://www.milenio.com/negocios/Crece_mercado_de_alimento_para_mascotas-alimento_mascotas-mascotas-comida_perros_0_739126159.html

Artículo: Proyecto Planta para producción de balanceado para perros https://www.engormix.com/balanceados/foros/proyecto-planta-produccion-balanceado-t2587/

Pagina Web: AINIA, Aplicación de la extrusión para desarrollo de nuevos productos https://www.ainia.es/html/i+d/fichas/extrusion.htm


sábado, 12 de agosto de 2017

La Alimentación Natural... Parte 3: HOLISTICO

Estimados amigos y lectores, vamos a terminar esta serie de la alimentación natural con el último tipo de alimentos que afirma ofrecer al perro o gato la mejor alimentación tanto en contenido, como en palatibilidad y digestibilidad. Me refiero a los alimentos "Holísticos", y con esto me he topado con que hay dos tipos de alimentación que se ostentan con ese título pero, primero vamos a desmenuzar el termino para entender a que se refiere, y para esto vamos a comenzar con una cita:
Holístico es un adjetivo que indica que algo es relativo o pertenece al holismo. Se forma a partir del término griego ὅλος (hólos, que en español significa 'total', 'todo', 'entero').
El holísmo fue un movimiento filosófico y social que vio la luz al rededor del año 1926 cuando un hombre llamado Jan Christiaan Smuts postulo que la naturaleza y todos sus fenómenos deben ser analizados como un conjunto, es decir un todo, y no solo por las partes que se compone porque para el holísmo, el todo es más complejo que la simple suma de las partes.Sin embargo no pensemos que Smuts tuvo una idea original, el holísmo se ha mencionado de diferentes formas a lo largo de la historia, siendo su referente más antiguo Aristoteles cuando dijo: "El todo es mayor que la suma de sus partes". Pero definitivamente, Smuts propulso la idea con este nuevo término como resultado del importante descubrimiento de la física cuántica, fijando una postura contraria basado en el postulado metafísico sobre la naturaleza última de la realidad. Pero, ¡que tiene que ver todo esto con alimento para mascotas!

Bueno, como holístico es un adjetivo que se aplica a aquella cosa o disciplina que se quiere ver como un todo, como algo completo y de mayor beneficio, hay una variante de la medicina que se basa en estos conceptos, y de aquí se desprende la idea de la nutrición holística que fue creada con la finalidad de ofrecer a las personas dietas más sanas y equilibradas proporcionando de forma integral todos aquellos alimentos que aporten nutrientes necesarios para mantener al cuerpo alimentado, balanceado y en su peso ideal. Y ese último punto fue el éxito para la nutrición holística porque se ofrece principalmente para perder y mantener peso, y como sabemos, ese es un grave problema de salud sobre todo aquí en México. Ahora, conociendo como somos los humanos, claro que proyectamos nuestros sentimientos, necesidades y neurosis a las mascotas, así que porque no, sí para los humanos es buena la alimentación equilibrada e integral, para el perro o el gato de la casa ha de ser buena también. Pero aquí viene la siguiente pregunta, ¿cual es la dieta equilibrada e integral que puedo ofrecer a mi mascota para que tenga una vida sana, y en su peso ideal? Tenemos dos respuestas para eso: BARF y Croqueta. Así es dos mundo chocan para presentarnos las mejores opciones holísticas para el perro o el gato.

En lo referente a la dieta BARF, sabemos que presenta estas características, sobre todo si es casera pero ya le dedicamos un artículo así que por lo pronto la dejaremos pasar y me voy a concentrar en la croqueta, alimento balanceado o pienso. A diferencia de la mayoría de las croquetas, las que se denominan holísticas presentan ingredientes de alta calidad, incluso se menciona que son grado humano, además que las proporciones están cuidadas para equilibrar la dieta de tal forma que la alimentación sea sana y completa. Hablando de los ingredientes, en este tipo de dieta están ausente cereales comunes en otras, tales como el maíz; trigo y soya ya que existe una teoría que afirma que no son adecuados para los perros pero eso lo veremos en otro artículo. En su lugar, los cereales que usan principalmente para formar la croqueta son arroz y cebada, aunque algunos fabricantes han sustituido incluso estos elementos por papa o camote. Sin embargo, el ingrediente principal será proteína animal de alta calidad que se aporta principalmente por harinas de pescado, pollo y huevo; algunos fabricantes usan pavo; carne premium de res; conejo, o codorniz. Finalmente, agregan frutas y verduras para complementar la dieta, tales como chicharo; zanahoria; remolacha; tomate; fresas; zarzamoras, y arándanos. Además de los ingredientes, la mezcla y preparación de los mismos es muy cuidadosa para dar un excelente balance de nutrientes, aquí les hago mención de un balance promedio de los alimentos tipo holístico:

Producto 1 Producto 2 Producto 3
Proteína Mínimo: 28.00% 40.00% 24.00%
Grasa Mínimo: 18.00% 18.00% 12.00%
Fibra Máximo: 18.00% 3.00% 4.50%
Humedad Máximo: 18.00% 12.00% 10.00%
Cenizas Máximo: 8.00% 10.00% N/A
ELN N/A 17.00% N/A
Nota: El producto 2 también es clasificado como super premium, por su alto contenido de proteína.

Ahora los 3 puntos a favor y los tres puntos en contra de los alimentos comerciales holísticos:

A Favor...

  1. Los ingredientes de alta calidad grado humano que se utilizan en este tipo de dieta, garantizan un aporte adecuado de nutrientes similar a dietas naturales.
  2. Es un alimento fácil de proporcionar y racionar. El productor del alimento normalmente hace recomendaciones de la cantidad de alimento por comida y las veces que debe ofrecerse para obtener los resultados buscados.
  3. El sabor y consistencia de estos piensos es muy agradable para las mascotas por lo que lo aceptan fácilmente.

En contra...

  1. Al ser un alimento procesado de forma industrial, el origen natural de los ingredientes puede ser cuestionado tanto en su origen como en el proceso de preparación.
  2. El costo del producto puede ser elevado por lo que no es una opción muy accesible para todos los dueños responsables de perros o gatos.
  3. El grado de digestibilidad es cuestionado debido a que no hay estudios independientes a los realizados por la industria de alimentos. 


Voy a tomar el último punto mencionado en el párrafo anterior para hacer una mención referente a la digestibilidad; esta es la capacidad de un alimento para ser digerido. Es un factor de suma importancia ya que no solo debemos pensar en lo mejores ingredientes y la mejor preparación, al final lo que cuenta es que tan viable es su digestión y su absorción por parte del organismo de la mascota; se sabe que una buena digestibilidad se refleja en heces firmes, escasas e inodoras; además de una mejor condición general del cuerpo y un pelo sedoso. Lamentablemente, no he podido encontrar estudios serios sobre este factor, ni para las dietas BARF; Gourmet o los piensos holísticos. En referencia a estos últimos, los productores comerciales mencionan una alta digestibilidad por el origen natural de sus ingredientes, el hecho es que hasta el momento solo tenemos información de tipo empírica sobre este factor. Platicando con algunos dueños que proporcionan dietas holísticas a sus perros, me afirman que las heces son duras; con escaso olor y en poca cantidad; así que podemos pensar que efectivamente su digestibilidad es muy buena.

Y con esto concluimos el tema de las dietas naturales y similares, pero al hablar de las dietas holísticas me permite hacer el puente al siguiente e importante grupo de alimentos para mascota: Las croquetas.


Agradecimientos:

Sitio Web: Significados.com por la información sobre la palabra Holísitco, así como la cita de su significado

Sitio Web: Wikipedia por la información sobre Holísmo y su marco histórico

Artículo: Un Como... ¿Qué es la Alimentación Holísitica? - 7 pasos https://salud.uncomo.com/articulo/que-es-la-alimentacion-holistica-37838.html

Artículo: Animaltia... Comida Holística para Perros http://www.animaltia.es/nutricion-holistica-para-perros/



sábado, 5 de agosto de 2017

La Alimentación Natural... Parte 2: Dietas Tipo Gourmet

Estimados amigos y lectores, antes que nada debo aclarar que no estoy bromeando con el titulo de esta entrada, hoy en día este tema de comidas de alta calidad preparadas a mano se esta convirtiendo en tendencia. Diferentes notas periodísticas que pueden revisar en publicaciones serias como Entrepreneur; El Universal; Forbes; Milenio, entre otras. Esta tendencia es claramente producto del despertar de la consciencia de los dueños responsables, que en su afán por mitigar esa constante preocupación respetar, cuidar y de darle lo mejor a la mascota, buscan las mejores alternativas, y que hay mejor que alimentarlo con lo que el mismo dueño podría comer ya sea en su casa o un restaurante. Incluso, hoy en día contamos con servicios de repostería canina tanto en la Cd. de México como en Monterrey, donde puedes obsequiarle a tu mejor amigo premios saludables; "cup cakes" o "kekitos" como les llamamos en estas tierras regias, o bien armas todo un paquete de cumpleaños, incluyendo gorritos. Este extremo, producto del Síndrome del Dueño Responsable, puede ser polémico y seguramente todo aquel que defienda otras causas como el bienestar de los niños de la calle; de los ancianos olvidados; de los refugiados, se escandaliza cada vez que ve o se entera de este tipo de tendencia. Lo cierto es que hoy en día es una realidad y como este blog no trata de política o de definir lo que es bueno y lo que es mejo, solo me voy a concretar en hacer un análisis de este tipo de dieta por si misma.


Vamos por el principio, la palabra Gourmet viene del francés y su traducción al español sería gastrónomo que significa persona entendida en gastronomía o aficionada a las comidas exquisitas. Por lo tanto una comida tipo Gourmet es aquella preparada para un aficionado al buen comer. Si pensamos en perro o gato, a ellos realmente no les importa si su comida fue preparada por un chef en restaurante francés o por su propio dueño en la cocina de la casa. Realmente la idea de aplicar el termino es para dejarle claro al humano que esta comida ha sido preparada con ingredientes frescos de la más alta calidad y con los mayores estándares de higiene y conservación; es una comida en la que el dueño responsable puede confiar porque es sana y nutritiva, su nombre así lo indica y no importa el costo mientras que le de tranquilidad y pueda dormir por las noches. ¿Pero que es la comida Gourmet para perros o gatos?

Yo veo claramente dos tendencias es las dietas de este tipo, una deriva de las dietas BARF, porque su elaboración es a base de alimentos crudos y como lo vimos en el artículo anterior este tipo de alimentación es la más natural porque se presenta una dieta con gran porcentaje de carne cruda y huesos carnosos; viseras; frutas y verduras. La recomendación es preparar este tipo de dietas en casa, porque así estamos seguros de la procedencia y la frescura de los ingredientes, además que se preparan con el valor agregado del cariño por la mascota; al elaborar en casa la dieta puede ser Gourmet al agregar elementos de alta calidad que además puedan aportar nutrientes necesarios como el aceite de salmón que puede aportar ácidos grasos de tipo omega 3 y 6, o bien usando ingredientes de tipo orgánico, libre de pesticidas y otro tipo de aditivos para su cultivo o desarrollo.

Claro que usar este tipo de ingredientes puede incrementar los costos y como vimos en el artículo anterior uno de los objetivos al ofrecer una dieta Barf es que son más económicas pero si el dueño tiene el tiempo y los recursos para ofrecer una dieta con ingredientes de calidad grado humano, pues bien, me congratulo por ese perro o gato. Ahora, la otra tendencia que existe actualmente los las dietas tipo Chef, que son literalmente recetas de cocina donde se preparan alimentos por medio de cocción; este tipo de dietas son promovidas por amantes de los animales que han descubierto las ventajas de la alimentación casera natural pero que no les agrada la preparación cruda. Incluso hoy en día hay personas con conocimientos de alta cocina, incluyendo chefs, que han visto una oportunidad de ofrecer una opción diferente, sana y palatable para las mascotas que comparten con el publico en general de diferentes formas. Por ejemplo, tenemos al educador canino Pomi Ramírez que desarrollo diferentes recetas para sus perros y ahora las comparte en su libro "El Chef Canino" que pueden adquirir en Amazon. Sin embargo, es muy importante que la persona sin conocimientos o entrenamiento adecuados no intente proporcionar este tipo de dietas ya que existen varios alimentos que no son adecuados para los perros o gatos e incluso son tóxicos, en otro artículo mencionaremos este tipo de alimentos para que los eviten, que pueden causar graves daños a la mascota. Es por eso que si deciden ofrecer estas dietas, sigan tutoriales o lean libros de expertos como el de Pomi Ramírez que incluso esta avalado por otros reconocidos expertos como Carlos Millan (El Encantador de Perros) y el departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.

Así que ahora vamos a resumir las tres ventajas y las desventajas de este tipo de dieta:

Ventajas:

  1. Se garantiza que solo se usan ingredientes de alta calidad, frescos e incluso orgánicos. 
  2. Es una dieta sana y natural que se puede preparar en casa. Una dieta bien preparada aporta nutrientes con alta digestibilidad que dan como resultado animales con peso ideal; pelo sedoso y dientes más sanos. 
  3. Fomenta el acercamiento y afecto con la mascota al dedicar el tiempo y esfuerzo en su preparación. 

Desventajas:

  1. El costo de los ingredientes puede ser muy elevado, sobre todo si se utilizan suplementos de alto valor comercial.
  2. Se deben tener conocimientos básicos de nutrición y cocina. No es recomendable que un principiante prepare la alimentación diaria de su mascota ya que existe riesgos de ofrecer alimentos tóxicos o bien no aportar las cantidades adecuadas para una nutrición balanceada.
  3. La falta de tiempo puede ser un obstáculo, ya que como cualquier proceso de cocina, se requiere tiempo y paciencia para que el platillo tenga las características adecuadas y la mascota lo coma sin resistencia.

Para terminar es importante agregar que ya existen empresas que elaboran dietas tipo gourmet, tanto frescas como congeladas; normalmente abarcan mercados locales ya que la vida de anaquel el muy limitada y al romperse la cadena fría los alimentos pueden descomponerse. Además si realmente se quiere tener una experiencia gourmet para tu perro, puede ser que exista en tu ciudad un restaurante que sirva platillos para tu mejor amigo, solo se requiere un poco de búsqueda en la red; o sí eres una de esas personas que no repara en gastos cuando se trata de su peludo, puedes solicitar los servicios de un chef para mascotas que preparará de forma individual y específica un platillo de altos vuelos.

Pero recuerda, si vas a ofrecer este tipo de dietas a tu mascota, primero consulta con tu médico veterinario para que te oriente y te indique si tu perro o gato tiene las condiciones de salud y peso adecuadas para consumir dietas gourmet frías, cocidas o comerciales. Y hablando de dietas comerciales, en el próximo artículo nos adentraremos a ese tema, hasta la próxima.

Agradecimientos:

Notas Periodísticas...
Entrepreneur, Comida Gourmet para Perros
El Universal, Platillos Gourmet para Perros
Forbes, Esta empresa hace comida para mascota de grado humano
Milenio, Abren Polémica Tienda de Comida Gourmet para Mascotas

Artículo: La Mejor Comida Gourmet para Nuestros Perros http://mascotadictos.com/2013/08/02/lo-mejor-de-la-comida-gourmet-para-nuestros-perros/

Artículo: Cocina para Perros: Cinco Recetas para Alegrarles el Paladar http://www.huffingtonpost.es/2015/12/24/recetas-para-perros_n_8872590.html